A continuacion se presentaran algunas plataformas virtuales educativas y con sus principales caracteristicas:
1.-Com8s
Una opción más que válida para
mejorar la comunicación entre alumnos y profesores, Com8s está disponible en inglés,
portugués y español, más que suficiente para potencializar una experiencia más
global y enriquecedora.
2.-Schoology
Una plataforma gratuita para
establecer un contacto organizado con un grupo de personas que compartan
intereses, básicamente contiene herramientas que pueden servir para estar en
línea con un colectivo y programar actividades, compartir ideas, material
educativo o administrar un curso virtual 100% o que sirva como complemento de
un curso presencial.
3.-Edmodo
Una plataforma social que
facilita la comunicación y la interacción virtual como complemento de la
presencialidad, un ambiente de aprendizaje donde los involucrados pueden ser
Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene además
aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas
intelectuales, además de convertirse en una opción sana para el ocio. La
plataforma Edmodo también deja en bandeja de plata la posibilidad de
monitorizar la interacción de la red por medio de las estadísticas que de ésta
se pueden extraer.
4.-Course Sites By Blackboard
Quizá una de las plataformas más
completas, es la propuesta reciente de los creadores de Blackboard quienes
ofrecen una alternativa muy profesional, es decir, todas las herramientas que
se puede encontrar en Blackboard de las mejores instituciones de formación
superior que ofrecen educación virtual, tales como la Fundación Universitaria
Católica del Norte o el Servicio
Nacional de Aprendizaje. Predeterminadamente tiene una interfaz en inglés, sin embargo es cuestión
de explorar para comprender los espacios a través de los ejemplos que en la
misma se encuentran.
5.-Lectrio
La más integrada de todas,
Lectrio tiene características básicas que permiten la orientación de cursos en
línea sin muchas dificultades, se integra perfectamente con una variedad de
servicios que tienen mucho que aportarle, principalmente con Google y otros
como: Dropbox, Google Drive, Facebook, Instagram, SkyDrive, entre otros. La
navegabilidad del sitio cuenta con unas características óptimas para la
visualización desde diferentes dispositivos móviles, un aula virtual perfecta
para llevar a la mano.
6-Udemy
Es una plataforma muy interesante
y la añadí a este listado porque tiene una gran capacidad de almacenamiento
puedes agregar videos, presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF y más.
Lo primero que tienes que hacer es registrarte y después creas tu curso de
forma gratuita o le puedes poner un precio. El dinero será pagado vía PayPal
pero Udemy solo te permite cobrar por un curso si tiene el 60% de contenido en
video.
7- RCampus
Es gratuito para los estudiantes
y profesores. Los miembros pueden utilizar RCampus para la gestión de sus
cursos y asignaciones, gestión de trabajo colaborativo y mantenerse en contacto
con otros grupos de interés académico. Esta plataforma fue construida desde
cero para la estabilidad y confiabilidad al mismo tiempo escalable de
educadores en el hogar a los distritos escolares.
Espero este listado sea de gran
utilidad para ustedes y puedan analizar cada una de estas plataformas
educativas que actualmente tenemos a mano.
8.-Twiducate
Aula virtual y red social donde
podemos crear una sala privada para que nuestros alumnos puedan discutir las
ideas planteadas, compartir calendarios y divulgar enlaces.
Twiducate es la solución perfecta
para los estudiantes de primaria y secundaria. Aquí, ellos pueden responder a
preguntas, colaborar en problemas, e incluso insertar imágenes y vídeos.
9.-Hootcourse
Se trata de una aplicación que
nos permite crear clases virtuales usando las redes sociales. Podemos
identificarnos con nuestras cuentas de twitter o facebook y escribir los
comentarios que creamos adecuados durante el transcurso de la sesión.
10.-Moodle
Aula virtual por excelencia
utilizada en múltiples ámbitos. Es un paquete de software para la creación de
cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un marco de
educación social constructivista. Pese a necesitar un servidor para alojarlo,
existen servicios en Internet que lo ofrecen de forma gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario